
Los contribuyentes ahora podrán ser atendidos presencialmente en las oficinas de Hacienda de forma rápida y sin contratiempos. Si deseas realizar algún trámite o solicitar algún certificado en los diferentes municipios, puedes pedir una cita previa a través de Internet o vía telefónica.
Con este sistema puedes gestionar muchos trámites, pero algunos no necesitan una cita, entre ellos están: presentación de documentos en el registro, solicitud de NIF para personas físicas, recogida de notificaciones, obtención de cartas de pago y entrega de declaraciones (a excepción de los modelos 036/037).
Cómo pedir una cita previa en Hacienda
Puedes pedir cita previa en la Agencia Tributaria con una llamada telefónica. Los números disponibles son:
- Información general IRPF: 91 535 68 13/901 200 345
- Información tributaria básica: 91 554 87 70/901 335 533
- Asistencia sobre deudas y recaudación: 91 553 68 01/901 200 350
Serás atendido en las oficinas de Hacienda de lunes a viernes desde las 9 hasta las 19 horas.
También puedes pedir tu cita previa AEAT ingresando a la sede electrónica y haciendo clic en “Contacte con nosotros” y seguidamente pulsando en “Cita previa”.

Una vez en el apartado de trámites podrás elegir entre la opción de “Solicitud de cita previa para particulares” o “Solicitud de cita previa para colaboradores sociales”. En este caso te explicaremos paso a paso cómo pedir tu cita en caso de ser particular.
- Pulsa “Solicitud de cita previa para particulares” para realizar tu trámite presencial

- Introduce tu NIF/NIE, los apellidos y el nombre. Haz clic en “Enviar”.

- Si recibiste una comunicación de la Agencia Tributaria ingresa el Código Seguro de Verificación (C.S.V.) del documento recibido. En caso de no haber recibido notificación selecciona el procedimiento a realizar en la lista que aparece en pantalla, podrás elegir un máximo de 3. Indica tus datos personales y de contacto. Presiona “Solicitar cita”.

- Indica donde deseas la cita. Puedes elegir una oficina cerca de tu domicilio fiscal, alguna con un código postal en concreto o una provincia en específico. Haz clic en “Enviar”.

- El sistema te indicará la oficina y el domicilio. Ahora elige en el calendario el día disponible (en color azul).

- Después de seleccionar el día se desplegarán las horas vacantes, escoge la que más te convenga. Presiona “Enviar”.

- Finalmente, ya tu cita está concertada, la comunicación será enviada a tu correo electrónico o por SMS. Recuerda acudir con 15 minutos de anticipación y sin acompañante. Al llegar a la oficina introduce tu NIF en el identificador de turnos y obtén un código para ser llamado mediante las pantallas de citación.
1 comentario en «Pedir cita previa en Hacienda»