
Es cierto que trabajar por cuenta propia te libera del estatus de empleado, sin embargo, esto no implica que debas separarte del marco legal. Uno de los trámites más importantes para operar con normalidad, es darse de alta como autónomo en la Seguridad Social y en Hacienda, pero para acudir presencialmente es necesario pedir una cita previa.
Convertirte en trabajador independiente y darte de alta como autónomo, representa contraer obligaciones jurídicas y tributarias, las cuales te van a permitir tener derechos al momento de ejercer una actividad concreta. Estas gestiones las puedes hacer de forma presencial o por Internet desde las sedes electrónicas respectivas.
Pedir cita previa en Hacienda y en la Seguridad Social es un trámite necesario para todo aquel emprendedor de nacionalidad española que resida en el país o extranjeros que se encuentren legalmente en España. Para esto, son requisitos indispensables tener asignado un número de seguridad social válido.
Cómo pedir cita previa para darse de alta como autónomo en la Seguridad Social
El alta como autónomo en la Seguridad Social o RETA debe hacerse 60 días antes del inicio de la actividad y para realizar el trámite puedes acudir presencialmente a las Oficinas de la Seguridad Social, también accediendo a la plataforma online usando el Certificado Digital Personal o el Documento Nacional de Identidad electrónico (eDNI).
Es necesario que para el trámite tengas el modelo TA.0521 el cual deberás cumplimentar y presentar en la Tesorería de la Seguridad Social, para eso debes pedir una cita previa comunicándote a los números 901 10 65 70 y 91 541 25 30. Además, tienes que tener a mano el DNI/NIF y los datos de la entidad gestora o mutua.
Es importante recordar que, de acuerdo a la actividad elegida, los datos a presentar pueden variar. Generalmente son: datos personales, de domicilio y contacto; datos de la actividad, epígrafe del IAE, código CNAE, fecha de inicio de la actividad, datos bancarios para la domiciliación de cuotas, datos de cobertura de contingencias y entidad, entre otros.
Cómo pedir cita previa para darse de alta como autónomo en Hacienda
Darte de alta como autónomo en Hacienda es otro paso obligatorio que debes hacer si deseas ser trabajador independiente. Uno de los requisitos más importantes es rellenar y presentar los modelos 036 y 037 telemáticamente o de forma presencial solicitando una cita previa en la Agencia Tributaria. Los pasos que debes seguir para el proceso son los siguientes:
- Entra a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y haz clic en “Cita previa”.

- Seguidamente selecciona la opción “Solicitud de cita previa para particulares”.

- Introduce el NIF/NIE, el nombre y apellidos. Haz clic en “Enviar”.

- Presiona “Gestión Censal, Cl@vePIN y acreditación certificado digital”. Tilda la opción “036/037. IAE. NIF y cambio de domicilio”.

- Indica tú número telefónico y selecciona como deseas confirmar la cita (a través del correo electrónico o con un SMS al teléfono indicado anteriormente). Si elegiste correo electrónico, ingresa el mismo en los recuadros que allí aparecen. Pulsa “Solicitar cita”.

- Selecciona la opción que más te convenga para acudir a las oficinas: cerca de tu domicilio fiscal, de un código postal concreto (agrega los 5 números correspondientes) o de una provincia concreta (selecciona la provincia). Haz clic en “Enviar”.

- Selecciona en el calendario, alguno de los días disponibles marcados en color azul y los horarios vacantes para asistir a la cita. Revisa los datos y haz clic en “Confirmar cita en el día y tramo horario marcado” para finalizar el proceso.

Otras opciones para solicitar tu cita previa y darte de alta como autónomo en Hacienda, son: descargar la aplicación en tu dispositivo móvil, disponible en App Store para iPhone y iPad o en Google Play para Android. Además, puedes llamar a los teléfonos 901200351 /912901340 y comunicarte en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 9 a 19 horas. No olvides tener el DNI original y vigente al momento de darte de alta, es un documento indispensable.