
En España, específicamente en Andalucía, los habitantes que desean buscar empleo de manera efectiva, deben pedir cita previa en el SAE (Servicio Andaluz de Empleo SAE). Además, para ser atendido eficientemente por este organismo, es necesario que los interesados organicen el horario de su cita.
La cita previa te va a permitir organizar mejor tu tiempo, seleccionando tú mismo la fecha en que deseas ser atendido. En el SAE podrás acceder a ofertas laborales, hacer cursos de formación de forma gratuita, renovar la demanda de empleo, entre otras cosas.
¿Qué es el SAE?
El SAE o Servicio Andaluz de empleo, es un organismo autónomo que se encarga de gestionar la demanda de empleo y brindar apoyo para su mejora. Además, tiene la tarea de ayudar a las entidades empleadoras con la contratación de personas desempleadas.
Cuando se debe solicitar cita previa en el SAE
Para inscribirte como demandante de empleo en el SAE, deberás pedir una cita previa, presencial en la oficina o llamando por teléfono. Puedes pedir esta primera cita para los siguientes casos:
- Inscribirte en una oferta de empleo.
- Acreditar la búsqueda activa de empleo.
- Aportar documentos.
- Modificar los datos referentes a la demanda de empleo.
- Cambiar tu situación administrativa.
Formas de pedir cita previa en el SAE
Los usuarios que deseen pedir una cita previa en el Servicio Andaluz de Empleo, podrán hacerlo a través de 3 canales: por teléfono, vía Internet o usando la aplicación móvil del SAE. El procedimiento por cualquiera de las vías es muy sencillo. Aquí te explicaremos como debes hacer en cada caso.
Pedir cita previa SAE por Teléfono

A través de una simple llamada telefónica, los usuarios del SAE pueden solicitar una cita previa para realizar diferentes trámites. Los números de atención a los que te puedes comunicar son los siguientes: 955 62 56 95 y 902 10 05 06 en el horario de lunes a viernes desde las de 8:00 hasta las 20:00 horas. Simplemente, sigue las indicaciones y rápidamente podrás pedir la cita.
Pedir cita previa SAE por Internet
Una de las formas más fáciles y cómodas de solicitar la cita previa SAE, es a través de Internet. Para ello debes estar registrado en la página del Servicio Andaluz de Empleo, tener conexión a Internet Explorer 9 o superior y navegadores como Google Chrome o Mozilla Firefox. Para pedir tu cita realiza los siguientes pasos:
- Ingresa a la sede electrónica del Servicio Andaluz de Empleo.
- Para hacer la solicitud de la cita podrás elegir entre dos opciones: mediante NIF/NIE y fecha de nacimiento (solo podrás solicitar la cita, no te permite consultar, modificar o cancelar la misma), mediante usuario y clave o certificado electrónico (puedes hacer todas las gestiones, pero necesitas tener un usuario).

- Si deseas la primera opción haz clic en el botón “Acceder” e ingresa los siguientes datos: NIF o NIE, fecha de nacimiento y el código postal de residencia. Finalmente, presiona “Acceder a cita previa”.

- Con la segunda opción deberás registrarte previamente en el Área de Gestión del Servicio Andaluz de Empleo y hacer clic en “Registro de usuarios”.

- Seguidamente, tendrás que cumplimentar el formulario y pinchar en “Guardar”. Una vez realizado el registro podrás acceder al sistema con tu usuario y contraseña.

- Después de realizada la solicitud, el sistema te mostrará en pantalla los datos de la cita. Imprime o guarda el comprobante en formato PDF. Recuerda llegar a la cita 15 minutos antes de la hora acordada y llevar tu documento de identificación original y vigente.
Pedir cita previa SAE a través de la AppSAE

El SAE cuenta con una aplicación para gestionar tus requerimientos a través de tu teléfono móvil. La AppSAE está disponible de forma gratuita para dispositivos iOS y Android y los puedes descargar desde las tiendas App Store y Google Play. Para pedir tu cita por medio de la app, haz lo siguiente:
- Después de instalada la aplicación, debes ingresar con tus credenciales de identificación Clave y PIN.
- Una vez que el SAE confirme tu identidad, selecciona el recuadro que dice “Cita Previa”.
- Desde allí podrás añadir una cita a la agenda, anular o cambiar una cita solicitada previamente.
- Para pedir tu cita, deberás indicar la oficina a la que deseas acudir, el tipo de requerimiento, la fecha y la hora a convenir.
- También tendrás disponible un mapa con la ubicación de las oficinas.
¿Qué hacer en caso de que no haya citas?
Si estás intentando solicitar una cita previa en el SAE y el sistema te indica que no hay citas disponibles, es posible que el servidor se encuentre saturado, Para resolver este problema puedes hacer lo siguiente:
- Esperar unas horas e intentar solicitar la cita nuevamente.
- Si después de unas horas, el sistema te arroja el mismo mensaje, comunícate vía telefónica con el SAE, para que te indiquen que sucede o simplemente aprovecha y haz tu solicitud a través de esa vía.
¿Cómo anular tu cita previa en el SAE?
Cuando realices la petición de una cita previa en el SAE, intenta en lo posible acudir a ella. Recuerda que le puedes estar quitando la oportunidad a otra persona. En caso de haber solicitado tu cita y por algún motivo no puedes acudir, entonces deberás anular la misma a través de los siguientes canales:
- Vía telefónica
- Desde Internet
- Usando la aplicación móvil
Ingresa a cualquiera de ellos y anula o cambia la cita para otro día. Al hacer esto no tendrás ninguna sanción, al menos que los hagas en repetidas ocasiones, el abuso reiterado si será sancionado. Una solución para cuando el trámite no es presencial, es nombrar a un representante legal. En estos casos deberás autorizar a una persona por escrito, adjuntando el original y copia del DNI de la persona interesada.